“Nada sobre nosotros sin nosotros.”

Día Mundial del Autismo 2 de Abril - Ecuador

Cada 2 de abril, el mundo se une para reconocer, respetar y promover los derechos de las personas dentro del espectro autista. En APADA Ecuador, trabajamos cada día para construir una sociedad más informada, empática y libre de barreras.

Promovemos

Escuchar es incluir

Este año te invitamos a escuchar activamente. Escuchar sin juzgar. Escuchar con respeto. Escuchar a las personas autistas cuando nos cuentan cómo ven, sienten y viven el mundo.

💬 “Nada sobre nosotros sin nosotros.”
— Principio del movimiento autista internacional

El 2 de abril fue proclamado por la ONU como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Esta fecha busca generar empatía, romper mitos y promover el respeto hacia las personas autistas. No es un día para celebrar una condición. Es un día para actuar con conciencia y compromiso.

Por la autonomía y los derechos

Caminata por concienciación sobre el autismo

Acude con tu familia , amigos , vecinos y compañeros Si tu organización o institución desea acompañarnos, contáctanos
Fecha

6 de abril del 2025

Lugar de Concentración

Arco de la Circasiana (Parque el Ejido) Av. Patria y Av. Amazonas

Hora

9h00 am

Agenda oficial de actividades por el Día del Autismo 2025 Ecuador

Te invitamos a participar en nuestras actividades educativas, simbólicas y comunitarias. Elige cómo quieres sumarte:

🔵 Desde el 1 de abril – Charlas virtuales- 📍 Cuenca

Charlas durante todo el mes con temas como: identidad autista, desafíos en la adultez, habilidades de autonomía, procesamiento sensorial, TEA en niñas, desensibilización, berrinches, trastornos del sueño, alimentación y más. 

Transmisión por Zoom

🗣️ Conversatorio: “Hablemos de Autismo con Quienes lo Viven” - 📍 Quito

Un conversatorio íntimo, honesto y necesario, donde las personas autistas toman la palabra para compartir sus historias, vivencias y desafíos cotidianos. Este espacio busca generar empatía y conciencia real desde la experiencia directa, promoviendo una comunicación más respetuosa, inclusiva y libre de estereotipos.

📍 Lugar: Auditorio del Consejo de Comunicación
📌 Dirección: Av. 10 de Agosto 34-566 y Juan Pablo Sanz

🗓 Jornada de Charlas y Terapias - 📍 Quito

Demostración de terapias, aclaración de dudas de donde darán  terapia para niños menores a 5 años 

📍 Lugar: Auditorio del Hospital de las Fuerzas Armadas (Av. Gran Colombia)

🎓 Sesión Solemne Conmemorativa - 📍 Riobamba

Acto protocolario y conmemorativo donde se reconoce el trabajo de organizaciones, familias y profesionales que promueven la inclusión de personas autistas. Se compartirán mensajes institucionales y testimonios.

📍 Lugar: Auditorio de la Prefectura de Chimborazo (Primera Constituyente y Carabobo)

🌃 Riobamba se Ilumina de Azul - 📍 Riobamba

Una acción simbólica donde la ciudad se viste de azul como muestra de empatía, visibilidad y compromiso con la neurodiversidad.

📍 Lugar: Centro Histórico (Edificios emblemáticos: Colegio Maldonado, Patronato, Prefectura y Parque Sucre)

🧩 Día de Integración Familiar “Chapuzón Azul” - 📍 Milagro

Una tarde de integración, juego libre y conexión emocional entre niños, padres, madres y terapeutas. Actividad pensada para disfrutar en un entorno natural y relajado, fortaleciendo los lazos comunitarios y familiares.

📍 Lugar: Rincón del Chapuzón, Cdla. San Carlos 2, vía Mariscal Sucre

🧠 Lanzamiento de Campaña “Mi Mundo Azul” y Conversatorio - 📍 Ambato - Tungurahua

Inauguración de la campaña “Mi Mundo Azul”, una propuesta que busca dar voz a las personas autistas y generar conciencia en todos los niveles de la sociedad. El conversatorio contará con la participación de especialistas, familiares y jóvenes autistas.

📍 Lugar:  Auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua (Bolívar 491 y Castillo)

✨ Sesión Solemne por el Día Mundial del Autismo - 📍 Macas - Morona Santiago

Ceremonia con enfoque educativo y social para reconocer los desafíos que enfrentan las personas autistas en la región amazónica, y las acciones que se están impulsando para generar entornos más respetuosos y accesibles.

📍 Lugar: Salón de la Ciudad, Gobierno Municipal de Morona

🧠 Taller: “El Camino del Autismo”- 📍 Milagro

Un espacio formativo para madres, padres, docentes y profesionales, enfocado en las distintas etapas del acompañamiento a personas dentro del espectro autista. Se abordarán temas como diagnóstico temprano, intervención terapéutica, entorno familiar y educación inclusiva.

📍 Lugar: Salón Auditorio, Universidad Estatal de Milagro – Bloque “A”

🛍️ Feria Azul – Emprendimientos de Familias TEA - 📍 Riobamba

Un evento abierto a la comunidad que reúne a familias emprendedoras vinculadas al espectro autista. Productos, servicios, terapias, juegos y arte en un entorno lleno de inclusión y solidaridad.

📍 Canchas del Patronato Provincial (España y 10 de Agosto)

🚶‍♂️ Tour Azul – Explora Riobamba

Una caminata cultural inclusiva para conocer la ciudad a través de una mirada sensible e informada sobre la neurodiversidad. Ideal para familias, estudiantes y público general

📍 Parque Maldonado

🚲 Rodada por el Autismo + Presentación de Canes y Charla Educativa - 📍 Loja

Una jornada recreativa, formativa y familiar. La rodada busca visibilizar el autismo en el espacio público, acompañada de exhibiciones de canes entrenados, actividades inclusivas y una charla sobre derechos y apoyo comunitario.

📍 Estadio Federativo Reina del Cisne

🚲 Taller vivencial: Descarga Emocional 📍 Ambato Tungurahua

Un espacio íntimo y seguro donde las familias y cuidadores podrán soltar tensiones, hablar desde lo emocional y recibir acompañamiento desde la psicología y el bienestar.

📍 Quinta Juan León Mera (Av. Rodrigo Pachano Lalama y A la Costa)

🌿 Marcha Azul + Feria Inclusiva 📍 Tena- Napo

Una jornada integral que combina activismo, emprendimiento local y difusión de derechos. Participan terapias, ONG, instituciones educativas, servicios de salud, juegos y actividades recreativas para toda la familia.

📍 Parque Central de Tena – Av. Muyuna

👣 Caminata Conexión azul - 📍 Guayaquil

Una caminata colectiva para visibilizar la importancia de la inclusión en espacios públicos, acompañada de dinámicas participativas, familias y aliados del movimiento por la neurodiversidad.

📍 Parque Samanes 

🤝 Nudos de Amistad y Diversidad- 📍 Guayaquil

Jornada lúdica y educativa que promueve la inclusión a través del escultismo. Actividades enfocadas en el trabajo en equipo, empatía y respeto a la diversidad. Participan grupos scouts, familias y educadores.

📍 Parque de Jerusalén, Urdesa

🌳 Caminata en la naturaleza📍 Cuenca

Una actividad para conectar con la naturaleza, reducir estímulos urbanos y promover el bienestar familiar en un entorno tranquilo, inclusivo y libre.

📍 Manuel Quiroga N24

🏃‍♂️ Carrera Azul 5K por el Autismo📍 Azogues - Cañar

Evento deportivo inclusivo que busca generar conciencia mientras se promueve la salud, el movimiento y la participación social. Ideal para corredores, familias y público en general.

📍 Av. 16 de Abril – Parqueadero Universidad Católica, sede Azogues

Pre-School Story

Inspiring Imagination and Expression in "Kids Connect"

By in no ecstatic wondered disposal my speaking. Direct wholly valley or uneasy it at really. Sir wish like said dull and need make. Sportsman one bed departure rapturous situation disposing his. Off say yet ample ten ought hence. Depending in newspaper an september do existenc.

Sir wish like said dull and need make. Sportsman one bed departure rapturous situation disposing his. Off say yet ample ten ought hence. Depending in newspaper an september do existenc.