Blog

Manifiesto por los Derechos de las Personas Autistas del Ecuador

info@apadadelecuador.org

Por la autonomía y el respeto a los derechos de la población autista Las organizaciones de padres, amigos y personas adultas autistas del Ecuador, reunidas en la Red de Organizaciones TEA Ecuador, hacemos un llamado urgente a los candidatos finalistas a la presidencia y vicepresidencia de la República del Ecuador. Nuestro objetivo es claro: que en sus planes de gobierno se incluyan acciones concretas que beneficien a las poblaciones neurodiversas y se construyan políticas públicas inclusivas, justas y sostenidas.  Con el siguiente manifiesto: ¿Qué solicitamos? Una política pública de salud mental, inclusiva y con recursos El Estado debe promover una política nacional que garantice: Prevención y tratamiento adecuado de los trastornos mentales. Recursos suficientes para que las unidades de salud pública cuenten con profesionales en psicología, psiquiatría, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y psicorrehabilitación. Reformar el sistema educativo con enfoque inclusivo​ Se requiere fortalecer las Unidades de Apoyo a la...

Ver publicación

Un Avance en la Lucha por los Derechos de las Personas con Autismo en Ecuador

info@apadadelecuador.org

El 10 de febrero de 2025 marcó un hito en la defensa de los derechos de las personas con trastornos mentales en Ecuador. La Corte Constitucional notificó la sentencia No. 10-24-IN, resultado de la demanda presentada por APADA del Ecuador en contra de la reformatoria segunda de la Ley Orgánica de Salud Mental. Esta reforma ampliaba la interdicción jurídica a todas las personas con trastornos mentales, lo que generaba un serio retroceso en el reconocimiento de sus derechos. ¿Qué resolvió la Corte Constitucional? La sentencia declaró la inconstitucionalidad de la norma, señalando que la Asamblea Nacional, al reemplazar el término “demente” por “persona con trastorno mental”, equiparó injustamente a quienes tienen trastornos mentales leves o moderados con personas en estado de enajenación mental. Esto significaba que muchas personas con diagnósticos como autismo, TDAH o depresión podrían haber sido privadas de su autonomía legal, incluso cuando su capacidad de discernimiento y...

Ver publicación

Educación e Inclusión

info@apadadelecuador.org

La educación es un derecho fundamental garantizado por la Constitución ecuatoriana y la Ley de Educación Intercultural. Sin embargo, casos recientes, como el presunto maltrato a un niño con autismo en Ibarra, ponen de manifiesto las falencias del sistema. Este incidente no solo evidenció la falta de preparación de los docentes, sino también los prejuicios sociales que persisten, ya que incluso se sugirió trasladar al niño a una “escuela especial”.

Ver publicación
Categorías

APADA Ecuador

APADA DE ECUADOR

Contáctanos

info@apadadelecuador.org

Somos padres que ayudan a padres en el camino del autismo como una organización sin fines de lucro.

Edit Template

Recuerda

La comunidad hace del autismo un camino de inclusión y apoyo mutuo